Entradas recientes

‘Bio-Printing’, la impresión biológica

agosto 27, 2012 in Noticias
0 Comments

Imagina encender la impresora, pensar qué se quiere comer (un filete de ternera, por ejemplo) y simplemente darle al botón de imprimir para tenerlo delante de los ojos, preparado para ser lanzado a la parrilla y ser degustado. Ahora mismo parece ciencia ficción, pero podría ser el próximo paso de la impresión en tres dimensiones.

Las impresoras que hasta ahora generan figuritas 3D de aquellos que quieran tener una mini escultura de si mismo y alguna otra cosa similar, podrían servir en el futuro para producir dulces de chocolate, mandíbulas ó hasta aviones, algunos de los pilotos que ya se han probado. Si el ‘bio-printing’, la impresión biológica, funciona como apuntan las primeras pruebas y las primeras ideas, conseguir comida u órganos para transplante de una impresora 3D podría ser otra de las aplicaciones.

Peter Thiel, uno de los confundadores de PayPal y uno de los inversores con menos prejuicios de Silicon Valley (entre otras iniciativas, paga a los universitarios para que abandonen sus estudios durante al menos dos años), acaba de inyectar capital en Modern Meadow, una start-up que está trabajando en conseguir generar comida mediante la impresión. Thiel, mediante su fundación, ha hecho una donación, según Cnet, de 350.000 dólares a la firma.

Pero, ¿por qué comerse un filete de ternera hecho de forma artificial cuando hay tantas vacas en el campo? «Si observas la intensidad de recursos de todo lo que lleva una hamburguesa, vemos un choque de trenes medioambiental», apunta en Cnet Andras Forgacs. En su explicación al departamento de agricultura estadounidense sobre qué están haciendo, y que se puede leer en la red, Modern Meadow apunta que su solución acabará con los riesgos para la salud, el gasto de recursos, los daños al medioambiente y los problemas éticos asociados a la ganadería tradicional. Lo que ofrecerá la impresora será carne de verdad, pero elaborada a partir de células reales de animales pero ‘construida’ empleando los beneficios de la biotecnología.

Fuente: TICbeat

No hay Comentarios

Publica un Comentario