AS SOFTWARE INCORPORA NUEVAS FUNCIONALIDADES
mayo 8, 2012
in Software de Gestión de Almacén

AS Software ha incorporado nuevas funcionalidades, para el sector del envase y embalaje, en AS-SGA su Sistema Automático de Gestión de Almacenes. Las últimas novedades convierten a la solución en una de las más competitivas del mercado a la hora de cubrir especialmente las necesidades de empresas cuya actividad se centra en el envase y embalaje de cartón y madera así como de cualquier otro material.
Con ello AS-SGA, solución desarrollada por la compañía para la automatización de los procesos logísticos que permite gestionar de forma online y en tiempo real los flujos de información asociados a los movimientos de mercancías y operaciones del almacén e integrarlos con el software de gestión de la empresa o ERP, ofrece entre otras funcionalidades al sector del embalaje la integración de proyectos/pedidos de embalajes a medida. Esta funcionalidad ofrece al suministrador del embalaje un exhaustivo control de la trazabilidad e identificación del producto/pieza así como del servicio de embalaje que presta a sus clientes.
Igualmente esta solución facilita ahora la asociación y control de diferentes piezas para uno o diversos embalajes, así como que se puedan crear proyectos con diferentes envases/embalajes desde una misma orden de fabricación.
El control de los estados del proceso, es otra de las funcionalidades a destacar, ya que permite al usuario controlar en todo momento sus distintas etapas: si está o no recepcionado, embalado, así como el estado de la pieza a embalar al discernir si se encuentra por ejemplo en perfecto estado, dañada o rota.
El sistema además enlaza el proceso de pesadas de cada pieza recepcionada o especificada previamente por el cliente, un dato fundamental cuando se manejan diferentes volúmenes de producto a embalar o embalados con el fin de diferenciar y ubicar de forma lógica. De este modo, AS-SGA propone, según fechas previstas o reales de entrega, la mejor ubicación para el bulto.
AS-SGA gestiona también las entradas parciales que por dimensiones o características puedan venir en diferentes tandas controlando el estado pendiente o recepcionado del material. También controla la trazabilidad e identificación de cada embalaje y pieza que permite un control total de las ubicaciones de los dos conceptos con lo que se consigue conocer en todo momento el stock y estado de la pieza de un cliente.
Otra de las novedades integradas es su capacidad para gestionar la preparación y expedición lógica, según recorridos o minimización de picos, para el bulto final a entregar controlando todos los datos y documentos necesarios como pueden ser agencias de transporte, tipo y matrícula de contenedor, matrícula de vehículo, precintos, fecha de salida y de embarque, generación del packing list, etc.
A su vez la trazabilidad e información que ofrece el sistema permite conocer y seguir datos de cada pedido o proyecto como: cliente o propietario, destinatario con los datos destino (multi-direcciones de envío, país cliente…) serie del plano, dimensiones de la pieza (largo, ancho, alto), peso neto, valoración de pieza, tipo de transporte (marítimo, aéreo, etc.), y todo ello mediante identificación por código de barras y etiquetaje.
AS-SGA se combina además, si el suministrador y clientes lo requieren, con la Aplicación WEB de AS Software para la Consulta de Situación y Trazabilidad. Esta plataforma Internet permite consultar mediante usuario/contraseña, la situación de los proyectos y pedidos del cliente, ver detalles de consulta de las piezas, embalajes y estados logísticos. Además permite insertar datos si es requerido por el cliente, imprimir etiquetas, generar información en formato PDF, detallar e imprimir packing list y exportar datos a tablas externas estilo Excel, entre otras gestiones.
Por último destacar que el sistema dispone de diferentes informes que permiten, según criterios de selección, extraer información detallada como puede ser: situación de proyectos/pedidos por cliente y proyecto, listados de porcentaje de ocupación por almacén o centro logístico, informe de productos embalados o no, etc.
No se cómo una buena empresa que se precie puede funcionar sin un buen software de gestion de almacenes, sumarse al uso de este tipo de herramientas es fundamental hoy en día.