AS Software en el Comité Sectorial de Logística TIC
Dentro de su Plan Estratégico de creación de Comités Sectoriales para analizar e impulsar el desarrollo de la Logística desde la perspectiva de las empresas y los profesionales, la Fundación ICIL atendiendo a las necesidades específicas de cada sector de actividad y en la dirección de fomentar la innovación y la competitividad, promueve la creación de un comité sectorial que reúna a profesionales de las principales empresas del sector de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) proveedoras de soluciones para la logística empresarial.
Formando parte activa de este Comité está AS Software, como empresa proveedora de software para la logística, así como distintas soluciones para diversos usos de Software Empresarial.
OBJETIVO
Constituye el objetivo principal del Comité Sectorial de Logística de las TIC ser un punto de encuentro e intercambio profesional para el desarrollo e innovación en este ámbito.
Actualmente la logística empresarial tiene en las herramientas y aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones un aliado necesario para poder obtener y tratar los más diversos y variados datos de gestión, de transmisión de datos, así como la configuración de los indicadores de gestión y control para la dirección logística de las empresas.
Con la constitución del Comité se persigue establecer un ámbito de información e intercambio de experiencias por parte de los profesionales de las empresas proveedoras de soluciones TIC para dar respuesta a las necesidades de la logística empresarial. Se abre la posibilidad de debatir y profundizar iniciativas de interés para sus miembros que puedan satisfacer eventuales necesidades de las empresas.
La definición de posibles sinergias y el desarrollo de actividades de difusión relacionadas con las tecnologías TIC constituyen otro aspecto central de este comité sectorial.
CONTENIDO/DESARROLLO
El ámbito de actuación del Comité Sectorial de TIC puede ser doble.
Por un lado abordar los aspectos específicos de los procesos y la logística propios de los participantes en el comité, con atención a sus necesidades de formación específica y a la definición de metodologías propias.
Por otro lado, al ser las tecnologías y las aplicaciones TIC, una herramienta fundamental de los procesos de las compañías de todos los sectores económicos, de aplicación a sus operativas logísticas y sistemas de gestión y control logístico; desde el Comité se puede detectar, analizar y canalizar el establecimiento de posiciones comunes que pueden convertirse en estándares de referencia para la interlocución con las empresas destinatarias de los distintos sectores productivos.
Las tareas y propuestas de trabajo a desarrollar por el Comité serán fruto de sus propios intereses y prioridades, con carácter enunciativo no exhaustivo, se pueden prever los siguientes temas:
– Estudios y su difusión mediante artículos y publicaciones de aspectos técnicos y tecnológicos de las TIC
– Jornadas de divulgación y difusión
– Cursos y seminarios de formación
– Concepción y desarrollo de proyectos innovadores, proyectos piloto y buenas prácticas.
– Mesas redondas con profesionales de distintos sectores económicos para abordar temas de interés común.
– Networking de los profesionales del sector
No hay Comentarios